¿Puede un libro sobre calidad esconder un libro de filosofía?; ¿puede un libro de filosofía ser el palimpsesto de un libro sobre calidad? Al leer la Quinta Perspectiva, de Jordi Cabré, opino que, afortunadamente, sí. ¿Qué sería la ciencia sin la consciencia?, preguntaba Rabelais.
El juego del ahorcado

Toda reducción del gasto público en educación, salud, investigación e infraestructuras provoca que el crecimiento se detenga y, por tanto, que la deuda se hace aún más pesada. Al no poder ser financiada por la economía, tiene que serlo con más créditos o con la venta del patrimonio. A medio y largo plazo, es una verdadera condena a muerte o a la esclavitud.
En el Reino de los Tuertos

Es frecuente leer o escuchar que “la prioridad del negocio es conseguir el máximo de beneficios”. La coletilla habitual es que “la empresa no es una ONG”. En realidad parece que la prioridad del negocio es la de cometer el máximo de errores.
Management crepuscular

El modelo de management de personas se parece ya a las historias de vampiros, es cada vez más sofisticado y cada vez más desconectado de la realidad.
El retorno de los Augurios

Los managers creen que el porvenir es algo ya establecido y que se puede desencriptar. A esto dedican muchos esfuerzos. Han sustituido la lectura de las entrañas de animales sacrificados por la consulta frenética de los indicios de la Bolsa, de las primas de riesgos en los mercados de derivados y por la evolución diaria de las Deudas Soberanas.
La ciencia de los loros

Tradicionalmente las empresas creaban riquezas gracias a intercambiar sus productos contra el dinero de sus clientes. Pero lo han ido olvidando hace unos cuantos años cuando los accionistas de las corporaciones han imaginado ganar dinero comerciando con las mismas empresas (o sus acciones) en lugar de dar prioridad a los beneficios industriales.
Pensemos, a lo mejor queda algo
Un año en twitter en el que cada semana (de hecho más bien fue cada dos), publicaba un pensamiento fruto de mis reflexiones u observaciones. Los he reunidos y adornados con imágenes. Espero que os haga reflexionar a vosotros también..
Management alternativo (1)

Cambiar de modelo de management ya no se puede considerar una opción. Se ha convertido en una necesidad insalvable si queremos evitar el colapso de la economía y de la sociedad.
Carta de un empresario a los Reyes Magos

Melchor miró perplejamente la carta que tenía entre sus dedos, y cogió una pluma para escribir la respuesta.
Querido Papa Noël

No sé si te acordarás de mí porque hace muchos años que he dejado de escribirte, pero soy el niño que te canjeaba promesas solemnes contra barras de chocolate. Vuelvo a ti no en nombre propio sino pidiendo para los managers, solitarios y desbrujulados en las torres de poder en las que se han aislado […]
La 4ª dimensión
El management construye un mundo ficticio, y se extraña de que los hechos, obstinadamente, le den la espalda.
Matemáticas de parvulario

– Bueno, no me atrevería a calificar tus mates de parvulario, pero no dejan de ser algo de primario. Permíteme usar tu gran ecuación de la economía en otro ejemplo. Sea G tu nivel de gordura, C lo que comes y D lo que defecas. Entonces G = C – D, lo cual significa que para adelgazar, basta con defecar más de lo que se come.